Alfredo Pareja Diezcanseco

Alfredo Pareja y Diez Canseco conocido como Alfredo ParejaDiezcanseco fue un novelista, ensayista, periodista, historiador y diplomático ecuatoriano, hijo de Fernando Pareja y Pareja y de Amalia Diez-Canseco y Coloma. Nació el 12 de octubre de 1908 en Guayaquil (Ecuador)
ESTUDIOS
Tuvo que proveer a su familia a la edad adolescente, leer por la noche y asistir como oyente al Colegio Vicente Rocafuerte. Su primera educación se llevó a cabo en su ciudad natal, la escuela primaria en el Colegio San Luis Gonzaga.
CARGOS
En 1930, Pareja ganó una beca en los Estados Unidos. Como resultado de la gran depresión trabajó en los muelles de la ciudad de Nueva York durante un año. De regreso al Ecuador fue profesor de historia, literatura española y norteamericana en el colegio Vicente Rocafuerte. También se desempeñó como Superintendente de Educación Secundaria y como Diputado por la Provincia de Guayas. Durante la dictadura de Federico
Páez 1935-37, fue encarcelado y, finalmente exiliado a Chile. Al volver al Ecuador, se convirtió en miembro de la Asamblea, encarcelado de nuevo por el régimen del presidente Aurelio Mosquera Narváez. (Esta detención de 30 días constituyeron la base de su novela Hombres sin tiempo). Encargado de Negocios en México en 1944. En 1945 se convirtió en representante especial ante la agencia de las Naciones Unidas para Socorro y Rehabilitación de los países devastados por la segunda guerra mundial (UNRRA) para los gobiernos de México, América Central, Argentina, Uruguay y Paraguay, en Washington DC, Montevideo, y más tarde en Buenos Aires
PREMIOS
Su gran reconocimiento llego con la publicación en 1979 con la obra La hoguera bárbara que llego a ganar el Premio Nacional Eugenio Espejo, el premio literario más importante del Ecuador
OBRAS
- La casa de los locos (1929)
- "El muelle", (1933)
- Hombres sin tiempo", (1941)
- Las Tres Ratas, (1944)
- La advertencia (1956)
- El aire y los recuerdos" (1959)
- Los poderes omnímodos (1964)
- Las Pequeñas estaturas (1970)
- Nuevo Humanismo" (1956)
ACTUALIDAD
Entre agosto de 1979 y julio de 1980, durante el gobierno del presidente Jaime Roldós Aguilera, Pareja, fue nombrado para el cargo de Ministro de Relaciones Exteriores. Durante el gobierno del sucesor de Roldós, el presidente Osvaldo Hurtado, que se desempeñó como Delegado Permanente de la UNESCO y embajador en París (1983-84).
Después de la jubilación, Pareja, dedicó su tiempo a la investigación histórica y falleció en Quito el 1 de mayo de 1993.

SIPNOSIS DE LA HOGUERA BARBARA
La Hoguera Barbara es un libro el cual nos cuenta la historia de Eloy Alfaro, mas conocido como el viejo luchador, desde que comencé a leer el libro me llamo mucha la atención que quien cuenta esta historia es un narrador que nos cuenta los sucesos desde su perspectiva.