Violeta Luna

18.03.2024

Morayma Violeta Luna nació el 24 de febrero de 1943 en Guayaquil. Su padre fue Sergio Luna, profesor y uno de los primeros en inculcar en la joven Violeta el gusto por la literatura. Su madre era Matilde Carrera Vásquez.

Cuando Violeta tenía dos años, su familia se mudó a San Gabriel, donde permanecieron durante un tiempo por el trabajo de su padre. En 1948 comenzó a asistir a la escuela Catalina Labouré. Fue la mayor de siete hermanos.

A los ocho años ingresó al colegio José Julián Andrade, en el que trabajaba su padre. Desde entonces los profesores podían notar su talento para la redacción y la alentaban a colaborar regularmente en varios periódicos escolares.

ESTUDIOS

En 1962, con 19 años, Violeta se mudó a Quito para estudiar periodismo y consiguió una beca de la Cámara del Senado. Sin embargo, prefirió trasladarse a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Central, en la que estudió Literatura y Castellano.

Siempre balanceó su vocación con el estudio y el trabajo. El mismo año en que llegó a Quito comenzó a trabajar como guionista radial para el programa cultural de la mujer. Mantuvo este trabajo hasta 1965, pero desde 1963 también comenzó a ejercer como profesora de sexto grado.

Desde que ingresó en la facultad, el profesor Galo René Pérez descubrió su afición por las letras y se convirtió en su mentor. En ese momento la poesía estaba en auge y la Universidad Central del Ecuador decidió publicar la obra de Violeta Luna en la colección Poesía Universitaria (1964).

En 1964 su familia se mudó a Quito y Luna decidió dejar el internado de monjas en el que vivía para establecerse con sus padres y hermanos.

CARGOS

En 1967 Violeta Luna obtuvo su título como Licenciada en Literatura y Castellano de la Universidad Central del Ecuador. Además, publicó su tercer poemario Y con el sol me cubro.

Ese mismo año ingresó a la Casa de la Cultura, donde pudo relacionarse con otros artistas y escritores con los que trabó amistad y fructíferas relaciones. Allí conoció al médico psiquiatra y poeta Euler Granda, con quien se casó y tuvo 4 hijas.

Desde entonces continuó con una carrera tan prolífica como gratificante. Obtuvo importantes premios, como el primer lugar en el Concurso Nacional de Poesía de 1973, promovido por Vistazo y Canal 8, y publicó varias obras.

Sin embargo, en 1984 Luna rechazó la invitación a ser parte del jurado internacional del Premio Casa de las Américas, de La Habana, pues se encontraba en trámites de divorcio.

Violeta Luna ingresó en 1987 al grupo de "Mujeres por los Derechos Humanos". Ella y el resto de las escritoras publicaron la edición N.º 84 de la Colección Básica de Escritores de la Casa de la Cultura.

Y en 1989 Luna representó al Ministerio de Educación y Cultura en la V Reunión Plenaria de Coeditores Latinoamericanos, celebrada en la Universidad Católica Andrés Bello en Caracas, Venezuela. También se encargó de la sección infantil del diario El Comercio.

PREMIOS

– Premio "A los mejores cuentos", 1969.

– Premio Nacional de Poesía "Ismael Pérez Pazmiño", Diario El Universo, Guayaquil, 1970.

– Concurso Nacional de Poesía, Vistazo y Canal 8, Ecuador, 1973.

– Premio Nacional "Jorge Carrera Andrade", Municipio del Distrito Metropolitano de Quito, 1994.

Obras

u primera publicación fue Poesía universitaria (Quito, 1964), de esta comentó Hernán Rodríguez Castelo que poseía "un sentimiento fresco e ingenuo, el verso libre, ligero".

A esa publicación de Violeta Luna le siguió El ventanal del agua (Quito, 1965), que tuvo buena recepción, incluso apareció reseñado en revistas mexicanas.

Después fue publicado Y con el sol me cubro (Quito, 1967). Luego, Posiblemente el aire (Quito, 1970), en este poemario estaba incluido "Cantos de temor y de blasfemia", con el que logró en 1969 el Tercer Premio en el XI Concurso Nacional de Poesía del medio ecuatoriano El Universo.

Al revisar esa obra, dijo Rodrigo Pesantez Rodas de Violeta Luna que era una "poeta de vanguardia y dueña de una imaginación poderosa".

En 1973, publicó Ayer me llamaba primavera, esta obra fue la que le valió el primer lugar en el Concurso Nacional de Poesía organizado por Vistazo y Canal 8. Su siguiente poemario fue La sortija de la lluvia (Guayaquil, 1980).

Acerca de Corazón acróbata (Quito, 1983), la misma Violeta Luna ha expresado que es un libro fuerte. Mientras que su siguiente título de 1987, Memorias de humo, le parece más tranquilo, por ser una "biografía de la niñez en verso".

En 1994 publicó Las puertas de la hierba, y seis años después salió a la venta su poemario Solo una vez la vida (Quito, 2000).

SINOPSIS DE LA OBRA: Y CON EL SOL ME CUBRO.

Es un libro con un fuerte componente autobiográfico. La autora cuenta su manera de ser. Nos revela, entre otras cosas, que desde muy temprana edad le enseñaron a creer en Dios y que lo imagina como el ser más hermoso del mundo. Pero conforme fue pasando el tiempo se enteró de muchas cosas que le hicieron creer que todo aquello que le decían acerca de Dios era mentira.

Ella se sintió identificada con un mar y con un río porque cada uno de ellos tenía distintas características que pensaba que eran iguales a ella. Sentirse feliz y muy querida con la persona que amas es sentirse bien con uno mismo sin que importe lo demás. Estas son algunas de las enseñanzas que deja el libro.

También habla del trabajo en el campo, que es de arduo y deja el rostro y las manos cansadas. 


Referencias: 
 
Granda, E. (s. f.). Mia, por Euler Granda. Poeticous. https://www.poeticous.com/euler-granda/mia-3?locale=es

Tok.Wiki. (s. f.). Euler Granda ContenidoyBiografía. https://hmong.es/wiki/Euler_Granda#:~:text=Euler%20Granda%201%20Biograf%C3%ADa%20Granda%20naci%C3%B3%20en%20Riobamba,%282009%29%20. . .%205%20Obras%20. . .%206%20Referencias%20

- Biografia de Demetrio Aguilera Malta. (s. f.). https://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/aguilera_malta.htm

- Avilés, E., & Avilés, E. (2015, 13 octubre). Demetrio Aguilera Malta. Enciclopedia del Ecuador. https://www.enciclopediadelecuador.com/demetrio-aguilera-malta/ 

Moreno, V. (06/04/2019) Biografía de Enrique Gil Gilbert.

https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/10507/Enrique%20Gil%20Gilbert

Flores, A. (21/02/2013) Sinopsis de la novela Nuestro pan de Enrique Gil Gilbert. https://adrianfloresescritor.com/nuestro-pan-resumen/

Jorge Icaza Coronel – Ministerio de Cultura y Patrimonio. (s/f). Gob.ec. Recuperado el 15 de marzo de 2024, de https://www.culturaypatrimonio.gob.ec/jorge-icaza-coronel/

Icaza, J. (1935). EN LAS CALLES. URL: https://www.alibrate.com/libro/en-las-calles/605a6c4b7df0bc05996579cc

Cervantes, C. C. V. (s/f). CVC. Quito. Jorge Icaza Coronel. Recuperado el 17 de marzo de 2024, de https://cvc.cervantes.es/artes/ciudades_patrimonio/quito/personalidades/icaza.htm 

          Blog de Lenguaje. (2017, 19 marzo).Los que se van. https://blogdelengua2017.wordpress.com/los-que-se-van/

De la Oliva Estrella Moreno y Otros, V. M. M. E. R. C. (s. f.). Biografía de

Joaquín Gallegos Lara (Su vida, historia, bio resumida).

https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/11117/Joaquin%20Gallegos%20

Lara

ifeder. (2023, 27 marzo). Joaquín Gallegos Lara. Lifeder.

https://www.lifeder.com/joaquin-gallegos-

lara/#:~:text=Biograf%C3%ADa%20de%20Joaqu%C3%ADn%20Gallegos%20Lara%2

01%20Primeros%20a%C3%B1os,la%20pol%C3%ADtica%20ecuatoriana%20. .

.%206%20%C3%9Altimos%20a%C3%B1os%20

Lifeder. (2 de mayo de 2023). Biografía de Iván Égüez.

URL: https://www.lifeder.com/ivan-eguez/

Course Hero (20/05/2022) Sinopsis de La Linares.

URL:https://www.coursehero.com/file/149473275/RESUMEN-LA-LINARESdocx/#:~:text=Esta%20historia%20trata%20sobre%20una,la%20dejo%20con%20un%20sastre.

- De la Oliva Estrella Moreno y Otros, V. M. M. E. R. C. (s. f.). Biografía de Medardo Ángel Silva (Su vida, historia, bio resumida). https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/11951/Medardo%20Angel%20Silva

- Biografia de Medardo Ángel Silva. (s. f.). https://www.biografiasyvidas.com/biografia/s/silva_medardo.htm

object Object. (s/f). datos.bne.es. Recuperado el 17 de marzo de 2024, de https://datos.bne.es/persona/XX1133490.html

(S/f). Studocu.com. Recuperado el 17 de marzo de 2024, de https://www.studocu.com/ec/document/universidad-central-del-ecuador/historia-de-la-educacion/resumen-de-la-hoguera-barbara/33058908

(S/f). Colegioalfredopareja.com. Recuperado el 17 de marzo de 2024, de https://www.colegioalfredopareja.com/elpatrono.html#:~:text=Su%20primera%20educaci%C3%B3n%20se%20llev%C3%B3,beca%20en%20los%20Estados%20Unidos.

Alfredo Pareja Diezcanseco. (s/f). Biblioteca Virtual Fandom; Fandom, Inc. Recuperado el 17 de marzo de 2024, de https://bibliotecavirtual.fandom.com/es/wiki/Alfredo_Pareja_Diezcanseco

Moreno, V., Ramírez, M. E., de la Oliva, C., & Moreno y otros, E. (s/f). Alfredo Pareja Diezcanseco. Buscabiografias.com. Recuperado el 17 de marzo de 2024, de https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/5537/Alfredo%20Pareja%20Diezcanseco  

Rolingson, M. (2022, 16 mayo). Violeta Luna. Lifeder. https://www.lifeder.com/violeta-luna/

Maldonado, L. (s. f.). Lucrecia Maldonado. https://www.escritores.org/libros/index.php/item/lucrecia-maldonado 

Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar